El CEO de Google Larry Page es uno de los hombres más ricos del mundo. Se estima que su fortuna ronda los 23.000 millones de euros, según la revista Forbes.
Lawrence Edward “Larry Page” nació en 1973 en Michigan. A los dos años, comenzó a recibir clases en una escuela que seguía el método Montesori, basado en enfatizar la actividad realizada por el mismo niño, al tiempo que es vigilada por un profesor. Este método docente trata de adaptar al nivel de desarrollo del niño al entorno en el cual dicho niño aprende.
A los seis años Larry se apasionó por los ordenadores. Este interés se mantendría a lo largo de su vida hasta matricularse como ingeniero de Ordenadores en la Universidad Estatal de Michigan.
Cuando hacía el doctorado en Stanford conoció a Sergey Brin. Ambos no congeniaron en un primer momento. Sus opiniones eran distintas en muchos temas, pero coincidieron en uno fundamental: cómo recuperar la información de un gran conjunto de datos.
- Si estuviésemos motivados por el dinero, hubiésemos vendido Google y estaríamos en la playa.
- Básicamente nuestra meta es tomar la mayor cantidad de información y hacerla accesible y útil.
- No tenemos tantos gerentes como deberíamos, pero es mejor tener pocos que muchos.
- En Google intentamos promover la innovación y la asunción de riesgos, y por eso animamos a nuestros ingenieros a que desarrollen proyectos personales durante el 20% de su jornada laboral.
- Cuando un sueño aparezca ¡agárralo!
- Cuando comenzamos con las búsquedas todos nos decían “chicos, van a fracasar, ya hay cinco compañías de búsqueda”. Nosotros contestábamos “somos una compañía de búsqueda, pero estamos haciendo algo diferente”.
- Ha sido un gran éxito y creo que debido a la experiencia y el conocimiento que hemos puesto en el desarrollo de Android, entendemos muy bien el espacio. Por eso creo que estamos en las primeras etapas de su monetización.
- Tratas a la gente con respeto y ellos tienden a devolver el favor a la empresa.
- Creo que es más fácil avanzar en sueños mega-ambiciosos.
- Velocidad y excelencia, dos conceptos centrales para Google.
- Mi experiencia es que cuando la gente intenta hacer cosas ambiciosas se preocupan de fracasar cuando comienzan. Pero todas las cosas interesantes que se logran son las que consiguen un gran valor agregado.
- Casi no fundo Google porque estaba preocupado por el riesgo y por dejar mi programa de Doctorado.
- Debes hacer cosas que realmente sean importantes, pero también debes divertirte, porque sino, no tendrás éxito.
- Nuestra misión en Google es realmente construir el mejor buscador. Eso significa que debe entender cualquier cosa del mundo, entender exactamente lo que escribes cuando realizas una búsqueda, y que te devuelva exactamente lo que quieres.
- En general, sé que parece que el mundo se está desmoronando, pero en realidad es una gran época en sus vidas para volverse un poco locos, sigan su curiosidad y sean ambiciosos con ello. No abandonen sus sueños !El mundo los necesita!
0 comentarios:
Publicar un comentario